Publicidad
Bayer, Puleva y otras marcas retiran su publicidad de 'La Noria'
Un crimen sin resolver sacude las entrañas de la gente. La madre de uno de los asesinos confesos fue a un programa de TV -La Noria- a hablar del tema. Le pagaron para que fuera, claro. Y fue. Las quejas manifestadas por la ciudadanía ante tamaño escándalo (Internet mediante) terminaron con el patrocinio de los esponsors que sostenían el programa. Vamos por buen camino. La crisis aviva el seso. Seguramente muy pronto saldrán a la luz muchas cuestiones y no sólo por reclamos de este tipo.
Pegado de <http://www.publico.es/>
Vendedores de sueños, por JAVIER VALENZUELA
Un recorrido por parte de la historia de España a través de la publicidad. Un medio de comunicación en auge y en el corazón de la cultura popular. Del Borreguito de Norit al Yo amo a Laura, se ha creado un espejo de realidades y deseos
Ahora todo es soporte publicitario: los edificios, las calles, los medios, los transportes, la ropa, los deportes, las fiestas, las celebridades... Todo son marcas: las empresas, las ONG, los clubes deportivos, los partidos políticos, los candidatos, los artistas, los atletas...
Es una disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al publico con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra de un producto o servicio que una organización ofrece. [...] La Publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales, en tanto que la propaganda tiende a la propagación de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir, comunicación ideológica. [...]
Estetización y mistificación de la vida en el sistema publicitario (Parte I)
Por: Jon E. Illescas Martínez (Jon Juanma*) (Desde España, especial para ARGENPRESS CULTURAL)
http://cultural.argenpress.info/2009/08/estetizacion-y-mistificacion-de-la-vida.html
Estetización y mistificación de la vida en el sistema publicitario (Parte II)
Por: Jon E. Illescas Martínez (Jon Juanma. Desde España. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)
http://cultural.argenpress.info/2009/08/estetizacion-y-mistificacion-de-la-vida_14.html
|
CONTEXTO educativo |
Invítese usted a nuestra revista |
CONTEXTO educativo es una revista cultural que publica investigaciones, ensayos, revisiones, reseñas, debates y entrevistas originales e inéditos producidos en cualquier país en los siguientes idiomas: español, inglés, francés, portugués (Brasil) e italiano, y cuyos contenidos estén relacionados con la cultura y sus contextos: política, economía, filosofía, sociología, ciencia, literatura, educación, ecología, tecnología y sus conexiones. |