Medicus Mundi (Alicante)
(www.medicusmundi.es)
medicus mundi
I
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
Más de 173
millones de personas se congregan en torno a los eventos del
“¡Levántate, Actúa y Pon fin a la Pobreza ahora!”, estableciendo un
nuevo record de la movilización más grande de la historia.Un Récord
Mundial Guinness ha sido superado este fin de semana, cuando 173.045.325
ciudadanos y ciudadanas se congregaron en más de 3000 eventos en más de
120 países, demandando que sus gobiernos erradiquen la extrema pobreza y
se alcancen los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
II
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
Si todo va
bien, entre 2010 y 2011 las agencias encargadas de autorizar la
comercialización de los medicamentos (la FDA, en Estados Unidos, y la
EMEA, en Europa) tendrán sobre la mesa la primera solicitud oficial para
dar luz verde al registro de la primera vacuna de la malaria. El fármaco
reduce más de un 35% la incidencia de la enfermedad
¿Está la política de cooperación
española al servicio de la gestión
de las migraciones?, ¿los intereses
tejidos detrás de las políticas
muestran una instrumentalización de
la ayuda?, ¿existe una verdadera
coordinación y alineación entre
actores para lograr políticas
eficaces?.
Hay un comentario de Carlos A. Trevisi (FEMT)
***
Medicus Mundi desarrolla un proyecto integral de
mejora de la salud en Cuyamel (Honduras) y para conseguir fondos para
continuar con el mismo, se ha llegado a un acuerdo con GENERAL OPTICA.
Esta empresa aportará 0,5 € al proyecto cada vez que una persona entre en este
link: www.tudeseosolidario.com
Colabora con esta actividad que a tí sólo te cuesta
un minuto de tu tiempo
Además, si conoces alguna empresa que pudiera estar interesada en este tipo de
publicidad, ponte en contacto con nosotros en medicusmundi@umh.es
Debido a que para que este sistema tenga éxito tiene que participar mucha gente,
haz el favor de reenciar este mensaje a tus amigos
***
Manual de voluntario
Como sabéis, nuestra asociación desarrolla
proyectos en América y en Africa y para poder continuar con los mismos,
necesitamos un grupo de voluntarios que colaboren con nosotros.
Ser voluntario no significa dedicar mucho tiempo, sino que, cada persona,
generalmente desde su casa, puede dedicar la parte de su tiempo que considere a
realizar alguna actividad que le resulte interesante.
Hemos redactado un manual del voluntario para que cada persona pueda conocer las
cosas que hacemos y decida en que está dispuesto a colaborar. Lo podéis
consultar en nuestro blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
***
Hoy hay ya 25 millones de refugiados por
cuestiones ambientales mientras los refugiados políticos son 12 millones.
Puedes tener más información sobre el tema visitando nuestro blog: http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
***
Colaboración con la Facultad de Medicina de Guinea
Ecuatorial
Estamos llevando a cabo un proyecto para fortalecer
el sistema nacional de salud en Guinea Ecuatorial basado en la capacitación de
los recursos humanos sanitarios locales en la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial.
Este proyecto se ha estado desarrollando durante el año 2008 y pretendemos
continuarlo y ampliarlo en el futuro. Si estás interesado en colaborar en su
desarrollo, escribe a medicusmundi@umh.es
Puedes obtener más detalles del mismo en nuestro blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
***
Derechos humanos
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General
de las Naciones Unidas alumbró un texto destinado a convertirse en un ideal
común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse.
Llegó bajo los peores auspicios, con un mundo desangrado por la II Guerra
Mundial.
Han pasado 60 años y cada día observamos que sus postulados frecuentan más
el limbo de la teoría que la crudeza de la práctica.
En el dominical de El País se hace un viaje alrededor del planeta, ilustrado con
espectaculares fotografías, en busca del rostro de los principios inspiradores
de la comunidad internacional
***
Proyecto para reducir la brecha digital en
Marruecos
La Fundación CTIC hará realidad proyectos para
reducir la brecha digital en África y se ejecutarán durante un año en Mali (Medicus
Mundi) y Marruecos (DASS).
Junto a ellos, se pondrán en marcha proyectos para reducir la brecha digital en
Nicaragua, Guatemala y Colombia, en total beneficiando de forma directa a más de
10.000 personas.
Las acciones se ejecutarán a lo largo de 2009, sufragadas hasta en un 80% de su
coste total y con un importe máximo de 30.000 euros cada una, por el fondo mixto
de ayudas creado a partir de las aportaciones desinteresadas de 40 entidades
públicas y privadas.
Las cinco propuestas de actuación, presentadas por las ONGD Fundación Rigoberta
Menchú, Medicus Mundi, CIDEMOS, Cooperación Internacional ONG y DASS, han sido
elegidas entre un total de 83 proyectos concursantes para intervenir en 29
países de América Latina, Asia, África y Europa La ONG Médicus Mundi (España)
plantea promover la cultura de las TIC entre la juventud de las poblaciones
rurales desfavorecidas de Bandiagora y Kolokani, en Mali (África Occidental),
para la adquisición de conocimientos referidos al ámbito de la salud y el
fomento de estilos de vida saludables.
Por su parte, la propuesta de “Alfabetización digital en Beni Ammart
(Marruecos)”, de la Asociación para el Desarrollo y la Acción Solidaria (DASS),
con sede en España, apunta al desarrollo social y económico de aquella zona,
mediante la mejora de las posibilidades de acceso al empleo de la población,
especialmente las mujeres.
Con la elección de estos cinco proyectos culmina una selección que se inició con
la elaboración de un top 12 a partir de la valoración técnica de un total de 83
propuestas presentadas. Posteriormente los doce proyectos que constituyen el top
fueron sometidos a la evaluación de un comité internacional compuesto por doce
personas expertas en Sociedad de la Información y Cooperación al Desarrollo y a
un proceso de legitimación social a través de una votación online cuyo resultado
ha triplicado el de la convocatoria pasada, al superar los 12.560 votos emitidos
***
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria,
ha anunciado que el próximo día 4 de diciembre se va a poner en marcha un nuevo
programa de Salud Sexual y Reproductiva para jóvenes, en la que se va a
incidir en el uso del preservativo, ya que "se está observando un aumento de
embarazos no deseados, así como de ciertas enfermedades de trasmisión sexual en
adolescentes.
Puedes ampliar la noticia en nuestro blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
***
Ya está en el blog la prueba de autoevaluación
sobre tus conocimientos sobre la infección por el virus HIV.
Para hacer la prueba:
1.- Entra en nuestro blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
2.- Envía SOLO (PARA NO SATURAR EL SERVIDOR) las
respuestas a
medicusmundicvalicante@gmail.com
3.- Recibirás en tu correo de forma automática las
respuestas correctas y tú mismo podrás autoevaluarte
***
El documental "Chagua Maisha" trata sobre la
prevención del SIDA en Kenia
El documental, que traducido del swahili significa "elige la vida", trata sobre
la prevención de la transmisión del SIDA de madre a hijo en Kenia (África),
región en donde la transmisión vertical es la principal causa de infección por
VIH/SIDA en los niños.
"Se calcula que al menos 1.600 niños se contagian así (de madre a hijo)
diariamente en los países en vías de desarrollo; sin embargo, en los países
desarrollados las medidas de prevención de la transmisión vertical permiten
reducirla drásticamente"
***
CONFERENCIA SOBRE LA INFECCIÓN DE VIH/SIDA
EN ÁFRICA Y ESPAÑA (ALICANTE)
LUGAR Y FECHA
LUGAR: Salón de actos del Instituto de Neurociencias de Alicante UMH-CSIC.
Campus de San Juan.Sant Joan d´Alacant
FECHA: 1-DICIEMBRE-2008
HORA: 17H
PONENTES
Dr. Diego Torrús Tendero
Presidente de Medicus Mundi-Comunidad Valenciana (Alicante).Responsable Consulta
Enfermedades Importadas y Parasitología Clínica, Hospital General Universitario
de Alicante. Profesor Asociado de Parasitología, Universidad Miguel Hernández
Dra. Elisa Fernández García.
Médico del CENTRO DE INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DEL SIDA - CIPS
***
Día Internacional sobre el SIDA
Como en los últimos años, desde la Plataforma Sida y Desarrollo se trabaja en
una serie de actos que se llevan a cabo en Madrid el 1 de diciembre.
El programa previsto es el siguiente:
- 10:00. Presentación a medios en el Ateneo del informe "Acción Universal Ya:
Calidad y Eficacia de la Cooperación Internacional Española en VIH/sida". Se
trata de un breve informe (40 páginas) elaborado desde la plataforma tratando de
dar seguimiento a las principales cifras y contenidos de la Cooperación española
en esta materia
- 12:00. Lectura y entrega de un manifiesto, en las escalinatas del Congreso de
los Diputados, a un miembro de la mesa del congreso
Por otra parte, desde Medicus Mundi Comunidad Valenciana (Alicante) vamos a
poner en marcha una herramienta, gratuita y confidencial, que permita conocer a
cada uno el grado de conocimiento que posee sobre la prevención de esta
enfermedad.
Para ello hemos desarrollado un cuestionario con preguntas básicas que estará
disponible a partir del 1 de diciembre para todo el mundo en nuestro blog: http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts.
También se puede acceder a la encuesta escribiendo en Google: blog medicus mundi
alicante.
Si necesita el archivo de la encuesta en formato electrónico (pdf) para
difundirlo a través de correo electrónico, puede solicitarse en
medicusmundi@umh.es
Tras obtener el cuestionario y resolver las
preguntas del mismo, hay que enviar SOLO las respuestas (para no saturar el
servidor) a la siguiente dirección de correo:
medicusmundicvalicante@gmail.com
De forma automática se recibirán las respuestas
correctas y cada persona podrá conocer si está suficientemente preparado para
evitar la infección por este virus. Todo el sistema es anónimo y confidencial.
Si tienen alguna duda, pueden ponerse en contacto con la oficina de Medicus
Mundi-Comunidad Valenciana (Alicante) en el teléfono 965650487 o escribiendo a
medicusmundi@umh.es
Debido a que consideramos que esta campaña puede ser muy importante a la hora de
difundir los conocimientos básicos que todos necesitamos para evitar la
infección por este virus, rogamos que difundan la misma en su ámbito de
actuación.
***
Se acaba de publicar en la prensa que los estados y
los donantes reducirán un 30% la ayuda al desarrollo bajo la excusa de la
crisis.
Más información en nuestro blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
Por otra parte, también podéis ver en nuestro blog
varias ofertas de empleo e información sobre dos cursos.
***
La malaria mata unos tres millones de
personas cada año, el 90% en África Subsahariana. Esto equivale a al menos siete
aviones jumbo diarios llenos en su mayoría de mujeres y niños. Pero la malaria
se puede tratar y prevenir.
Únete a nuestra campaña global "Da la cara contra la malaria" ante los gobiernos
de la Unión Europea.
Sube una foto tuya y de tus amigos.
Todas las fotos se incluirán en un foto-mosaico con la forma de África que
incluirá a todos aquellos que dan apoyo a la campaña. Al final de la campaña se
entregará a la Comisión Europea además de a políticos con poder de decisión en
varios países europeos.
Se necesitan 100.000 fotos
Cada foto recordará a los jefes de estado europeos las promesas que han hecho y
la necesidad de hacer más para luchar contra la malaria y otras enfermedades
relacionadas con la pobreza.
Si te apetece participar, entra en:
http://www.stopmalarianow.org/your-face.html?L=3
***
El periódico El Mundo, en su edición de la Comunidad
Valenciana, ha elegido a Medicus Mundi Comunidad Valenciana- Alicante como ONG
de la semana y ha publicado una nota sobre uno de nuestros proyectos: la campaña
de prevención del SIDA entre jóvenes de Nicaragua.
Puedes ver la noticia en nuestra página de Facebook:
http://www.facebook.com/a>#/profile.php?id=1579514874&ref=name
***
El
próximo martes 18 de noviembre se
emitirá en la 2 de TVE por la noche, en
el espacio Documentos TV, un documental
titulado "SIN COBERTURA" que tratará los
temas del saqueo del Congo y Ruanda por
las Multinacionales
Además, en nuestro blog, hay un resumen
de un artículo de la revista Nature
donde se demuestra que el virus del HIV
empezó a transmitirse a humanos en el
siglo XIX.
Puedes leerlo en:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
***
Como sabéis, estamos empezando un
proyecto de prevención del SIDA en
Nicaragua basado en educación sanitaria
de los jóvenes mediante charlas,
repartos de material gráfico, etc.
En el siguiente enlace podréis ver
algunas de las fotos:
http://www.facebook.com/p.php?i=1579514874&k=62MU3YRYQ4XM5GCFTFZYWV
***
Se acaba
de publicar la hoja de enlace de Medicus
Mundi nº 328 coordinada por Isabel Diaz.
En ella destaca:
a.- Ofertas de trabajo y de cursos
b.- Actividades de las diferentes asociaciones de
Medicus Mundi
c.- Artículos de opinión sobre:
- La desigualdad también
mata en países de Occidente
- Médicos en fase de
aprendizaje en Guinea Ecuatorial
- El impacto de la crisis
financiera y económica mundial en la
salud
- Coherencia en políticas de
desarrollo y migración: El caso de
África Subsahariana y España
Puedes acceder a todo esto en nuestro
blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
***
En EL
PAÍS se ha publicado un reportaje sobre
la influencia del nivel económico en la
salud. Puedes leerlo en nuestro blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
***
En
nuestro blog, puedes leer la declaración
de la Dra Margaret Chan, Directora
General de la OMS sobre el impacto de la
crisis financiera y económica mundial en
la salud:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
***
Ignacio
Ramonet en el periódico Le Monde escribe
un artículo sobre la crisis económica y
los países del Sur. Puedes leerlo en
nuestro blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
***
En la
película "Las tortugas también
vuelan" se describe la forma de
vida de los niños del Kurdistan. Más
información en nuestro blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts.
***
Este
próximo fin de semana vamos a realizar
dos actividades de sensibilización e
información sobre nuestros proyectos.
Sábado 15.-
Centro Cultural de San Juan-Alicante de
17h a 21h30
Domingo 16.-
Feria de entidades y Asociaciones,
organizado por el Ayuntamiento de
Alicante, en la Explanada de España
(junto a la Concha) de 11h a 14h.
Nos gustaría que nos visitaras para
conocer mejor lo que hacemos y además,
necesitamos voluntarios para ambas
actividades.
Si puedes y te
apetece colaborar con nosotros alguno de
los dos días, ponte en contacto con
nuestra sede en
medicusmundi@umh.es
***
En la
Sección Alicante sin fronteras del
diario información (6/11/2008) se
publica una entrevista a nuestro
presidente, el Dr. Diego Torrus, sobre
el proyecto de cooperación que estamos
desarrollando en ese país. Es un
proyecto que pretende ayudar a la
formación de los médicos de Guinea
Ecuatorial, en colaboración con la
Facultad de Medicina y el Hospital
Regional de Bata.
Puedes tener más información en nuestro
blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
Un nuevo
estudio publicado en la revista
científica, 'The Lancet', señala que se
podrían reducir el 30 % de los casos de
malaria en menores de un año con una
nueva herramienta segura, sencilla y
asequible
Más información en nuestro blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
Veinticinco
millones millones de niños estarán
desnutridos en el mundo en 2050 debido a
los efectos que el cambio climático va a
tener en la agricultura, de acuerdo con
un estudio publicado por el Instituto
Internacional para la Investigación en
Políticas Agrarias (IFPRI)
Más información en nuestro blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
India se
niega a dar la patente a dos
medicamentos utilizados contra el VIH,
Tenofovir y Darunavir.
Este hecho significa que se podrán
fabricar los genéricos de estos y que,
por lo tanto, más personas de los países
empobrecidos tendrán acceso a estos
fármacos tan importantes en la lucha
contra la enfermedad del VIH/SIDA.
Más información en nuestro blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
La red de
Medicus Mundi Internacional (MMI)
presentó el pasado 16 de septiembre una
declaración dirigida a los participantes
de la 59a sesión del Comité Regional
para Europa de la OMS en referencia al
borrador del “Código de prácticas sobre
el reclutamiento internacional de
personal sanitario”.
Puedes obtener más información en el
blog:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts
En nuestro blog podéis leer un
informe sobre la situación de la
cooperación internacional en salud
durante 2008, publicada en la Memoria 08
de Medicus Mundi.
Además, también se publican las
actividades de la campaña de
sensibilización "Stop malaria now"
durante ese periodo.
Más información en:
http://lacomunidad.elpais.com/medicus-mundi-cc-alicante/posts