¿Sabe usted qué es esto de BILDERBERG?
Por Carlos A. Trevisi
Ante el poder en declive de los gobierno de los estados-naciones
se ha substituido un nuevo poder, planetario, global, y escapando a todo
control de la democracia. Los ciudadanos continúan eligiendo formalmente para
la constitución de los poderes públicos y las instituciones nacionales, pero el poder real ha sido desplazado hacia nuevos
centros.
El planeta es hoy en
día dirigido por una constelación de organizaciones con un papel ejecutivo o
político.
Las organizaciones
ejecutivas se distribuyen en 3 esferas de poder:
- la esfera de poder económico y financiero
- la esfera de poder
militar y policial
- la esfera del poder
científico
El poder político del sistema es ejercido por una cuarta categoría
de organizaciones: los "clubes de reflexion",
redes de influencia, o reuniones de "global learders"
como el World Economic Forum (Foro Económico Mundial)
de Davos.
No todas estas organizaciones son competitivas pero están estrechamente
ligadas y son complementarias.
Ellas forman un conjunto cuya cohesión es asegurada por la
pertenencia simultánea de ciertas personalidades a varias de estas mismas
organizaciones.
Estas personas-claves pueden ser consideradas como los Dueños y
Amos del Mundo. Algunos son líderes políticos de primer plano, como George Bush (padre) o Henry Kissinger. Pero la mayoría de
entre ellos son en realidad desconocidos por la opinión publica.
Observando el diagrama de estas organizaciones, aquellos que tienen
conocimiento en cibernética comprobarán hasta qué punto este sistema ha sido
ingeniosamente concebido.
Estructurada en red, varias organizaciones comparten la misma
función y los centros que actúan como « circuitos o paneles de control »
han sido duplicados o triplicados con el objeto de asegurar una mayor seguridad
y estabilidad del conjunto.
Así, en caso de que una organización o un vínculo se vuelva inoperante o ineficaz, el control global no se ve
amenazado. Exactamente como en Internet: un sistema sin centro único.
Comentario por
Carlos A. Trevisi
Seguramente el hecho de haber padecido el autismo de una
Argentina que se fue ocluyendo en el encierro que ella misma había creado me
empujó a ver las cosas con algún sentido crítico no exento de una mezcla de
fastidio y desasosiego que no siempre es comprendida por mis amigos españoles. Para ellos la imagen de
En cierta ocasión, con motivo de las tertulias que estamos
llevando a cabo en Guadarrama, les pregunté si sabían qué era
El mundo siguió andando y, como era de suceder, llegó el
momento en que el capitalismo ya no tenía a quién comerse en América y tuvo que
comenzar por los países del Primer Mundo.
Al sobrevenir la crisis que sacudió a todo Cristo menos a los
bancos, que se olvidaron de sus principios liberales y acudieron a los estados
para que los salvaran de la quiebra, el Primer Mundo se dio cuenta que el
problema ya los había alcanzado.
En la tertulia la crisis fue tema de conversaciones
intensas pero muy pocos –nadie, diría yo- asumió cuál era el verdadero
problema: desde aquella Trilateral que mató a Ibero América favoreciendo a Pinochets y Videlas, los escasos
treinta años que nos separan de esa ruindad se recrean en un BILDERBERG.
El mundo no “avanzó” sólo para que disfrutemos de móviles
multiuso, ni de pantallas de TV de plasma de
Si uno lee cuáles son los proyectos a corto plazo que
tienen los bilderbergenses se cae de espaldas.
El problema no es que la realidad de un crecimiento
exponencial nos impulse a esos cambios; el problema radica en que pudiéndose
crear circunstancias que desaceleren y hasta terminen con la posibilidad de
despersonalización al que esa realidad nos empuja no se haga nada para
evitarlo.
Entre todo aquello que ineludiblemente va a suceder hemos
anotado los más “sobresalientes”.
Manipulaciones genéticas
Fin de la procreación
humana natural
Volver borrosa la frontera
entre lo viviente y lo no-viviente
Implantes
Introducir las máquinas en
los cuerpos
Idiotización de
la población
Debilitar las energías
individuales
Eliminación del poder de
los estados
Creación de fuerzas armadas
y policiales privadas
Tecnologías de control de
las mentes
Destrucción de la
naturaleza virgen
El fin programado de la
democracia
Cabría preguntarse qué están haciendo los políticos. El listado que
acompaño a continuación puede quitarnos toda esperanza. Son los políticos más
representativos del mundo, periodistas, economistas y demás que nos entretienen
haciéndonos discutir si velo sí o velo no y si alguno recibió un pantalón de
regalo o alguna una cartera o bolso en
el mismo concepto.
Entre los miembros actuales
de este selecto club se encuentran Bill Clinton, Paul Wolfowitz, Henry Kissinger,
David Rockefeller (estos dos últimos los mismos que crearon
Como habrá notado los hay de todas las ideologías. Por ejemplo Rodrigo Rato (PP) y Pedro Solbes (PSOE); Juan Luis Cebrián (Grupo Prisa), Joaquín Almunia (PSOE) y Esperanza Aguirre (PP).
Nota: Le recomendamos ver ¿Quién tiene el poder en el mundo?, recopilación de artículos referidos a Bilderberg